"¿Puede el hombre hacer sus propios dioses? ¡Entonces esos dioses no son verdaderos!"
(Jeremías 16:20)

EL 11-S EN LA PROFECÍA



E
l
11-S fue una marca indeleble - un antes y un después - en la historia de las naciones. No es un evento que haya afectado a algún país en solitario, sino el mundo todo y la manera de entenderlo. Y es imposible que un mega-atentado de esa magnitud no figure en la palabra profética.

¡Y figura con letras de molde desde el principio!. Está en los oráculos de Jacob sobre José – el “ramo fructífero” - y su descendencia, ya que fue perpetrado contra la cabeza de “Efraín” en el destierro.

Y en el fin de los días, que es cuando madura la profecía.



***

EL 11-S EN
LA
PROFECÍA

(mega-saetas contra el ramo fructífero)


En un estudio anterior:- "¿Adonde fue Efraín?" - vimos los oráculos de Jacob y Moisés sobre José y su descendencia. Vamos ahora a estudiarlos en detalle. El oráculo del patriarca Jacob comienza así:
"ramo fructifero junta a fuente"
La expresión "fructífero" es poderosa en la profecía. Este es el significado del nombre del hijo menor de José: Efraín, que vino a ser el primogénito, en la bendición de Jacob. Éste había nacido luego de que José se recuperara de la amargura de su destierro en Egipto (Génesis 41:51) que recoge el nombre de su primer hijo: Manasés ("que hace olvidar"). Por eso Jacob eligió a Efraín como primogénito sobre Manasés (y a ambos reconoció como hijos suyos, no como nietos). Y es que "fructífero" (o "muy fructífero" que sería el significado de Efraín) expresa la totalidad de las bendiciones del Dios Viviente sobre aquel que esta libre de toda raíz de amargura. Por eso "fructífero" figura también en el nombre de la ciudad que vio nacer al Redentor del Mundo: Belén Efrata.

Y enseguida de esta revelación de prosperidad superabundante contenida en la expresión "ramo fructífero" viene - en la bendición de Jacob sobre José - una sorprendente descripción del 11-S en clave profética:

"Cuyos vástagos se extienden sobre el muro.
Y causáronle amargura, y asaeteáronle,
y aborreciéronle los arqueros:
Mas su arco quedó en fortaleza",

En esta porción encontramos tres elementos básicos para el discernimiento espiritual de nuestros días:

1) "cuyos vástagos se extendieron sobre el muro":

la irremediable actitud del "vástago" de José de traspasar sus fronteras explica el malestar de muchas naciones hacia los EEUU/Inglaterra. El enorme desarrollo de la riqueza, tanto en la Inglaterra en el siglo XIX, como en los EE.UU. del siglo XX, tiene una raíz mas espiritual que económica.

Para un enfoque apropiado de la prosperidad americana vale la visión del economista fundacional de los EEUU: Henry Charles Carey, coetáneo de la escuela inglesa – Adam Smith, Ricardo, Malthus - y el único (curiosame
nte) respetado por Carlos Marx. El definía así a la ciencia económica:
El objetivo final de todo esfuerzo humano es la producción de ese ser que sabemos que es el hombre, capaz de las mas altas aspiraciones.
Y quien conozca la génesis de las instituciones mas nobles de los EEUU - que impactaron el mundo por su contenido civilizador - podrá comprobar que fueron concebidas por hombres prósperos dotados de esas altas aspiraciones a las que aludía Carey.

Así, el "vástago
que se extiende sobre el muro" es hijo del manantial de prosperidad contenido en la profecía Jacob sobre José y su descendencia.


De los árabes dice Génesis 16:1- la profecía sobre Ismael -:

"Será un hombre fiero,
su mano se levantará contra todos"

En donde la expresión "hombre fiero" es la traducción de "asno montes" - que quizás no se utiliza por parecer ofensiva - . De este tipo de asno se dice en Job 39:5-8:

“¿Quién echó libre al asno montés,
Y quién soltó sus ataduras?
Al cual yo puse casa en la soledad,
Y sus moradas en lugares estériles.
Se burla de la multitud de la ciudad;
No oye las voces del arriero.
Lo oculto de los montes es su pasto,
Y anda buscando toda cosa verde”.

lo que describe vigorosamente la característica agresiva, huraña y excluyente de este asno incivilizado - literalmente - tan diferente del asno corriente. Esto describe a cabalidad el islamismo radical (nata 1).

Veamos la segunda afirmación de los oráculos de Jacob que ilumina la interpretación de los eventos de estos días:

2) "y asaeteáronle, y aborreciéronle los arqueros":

Y aquí entramos en el anuncio profético del mega-atentado del 11-S. La imagen de aquel evento de impacto global está todavía en nuestras retinas: las Torres Gemelas, en la primera zona financiera del mundo y la sede del único poder militar planetario existente fueron atacados por mega-saetas - aviones guiados por comandos islámicos suicidas - y vimos una y otra vez - hasta la saciedad - el espectáculo sobrecogedor de estos impactos casi irreales. Era la detonación de la última etapa de la profecía de Jacob sobre la prole de José, el anuncio de los últimos días.

El Islam radical había hecho sus primeras armas derrotando al imperio ateo soviético en Afganistan, en donde también aprendió las artes de la guerra el jóven Osama Bin Laden. Y haciendo explicito un resentimiento de siglos del "asno montés" y su ansiedad por devorar "toda cosa verde" - el ramo fructífero - este habitante del desierto y los lugares inhóspìtos detonó el ataque contra la descendencia de José que no pudo perpetrar el estado soviético ateo. Y lo hizo por métodos militares no convencionales pero coherentes con la tecnología de nuestra época. De hecho, el ataque a las Torres Gemelas estaba incluido en un juego por computadora en donde se desafiaba a un avioncito a pasar entre ellas. Si el jugador erraba: ¡crash!. Este juego "inocente" inspiró el 11-S.

A continuación de la profecía del mega-atentado de las saetas islámicas se afirma lo siguiente en los oráculos de Jacob:

3) "mas su arco quedó en fortaleza"

Es decir, el mismo Dios/Elohim que sopló a los pilgrims hasta los "extremos de la tierra" - ver ¿Adonde fue Efraín? - . le dio coraje para lanzar la mayor operación de contraataque de la historia de la humanidad. Esta fue una operación militar de tal vigor y complejidad, en el escaso tiempo disponible, que solo un apoyo sobrenatural puede explicarla. por encima de consideraciones políticas, militares, estratégicas, económicas o geopolíticas. ¿No recordamos la tensión de aquellos días?. Y esta expedición de represalia sobre los lejanos desiertos y montañas de Afganistan - tierra cerrada a todo invasor desde la antigüedad, exceptuando a Alejandro Magno - cambió la escala, y los parámetros de la guerra. ¿No anuncia la profecía que llegarían días en que todo se tomaría en dolor y tinieblas? Leamos estas terribles palabras en Amos 5:18-20:

“!!Ay de los que desean el día de YaHVéH!
¿Para qué queréis este día de YaHVéH?
Será de tinieblas, y no de luz;
como el que huye de delante del león,
y se encuentra con el oso;
o como si entrare en casa
y apoyare su mano en la pared,

y le muerde una culebra.
¿No será el día de YaHVéH tinieblas,
y no luz;
oscuridad,
que no tiene resplandor?"


Estos son los días que se acercaron - los de densa oscuridad que anuncian un nuevo amanecer a partir del 11-S. Y la mega-expedición a Afganistán (Ver: "La mega-expedición a Afganistán"), inaugura - entre otros componentes novedosos - la cobertura mediática obsesiva de canales de noticias globales que ya había sido anunciada en la primera guerra contra Irak - "Tormenta del desierto" -. Esto introduce la violencia y el dolor en los hogares en derredor del mundo, conformando - y deformando - la opinión publica. Y constituye un cambio radical en los parámetros de la guerra convencional que suponía siempre una información cautiva al propósito de ganar la guerra y, por tanto, no podía ser global sino restringida a cada bando de la contienda.

Hoy, una información frecuentemente emocional, hipertrofiada y casi nunca objetiva, derrota a los ejércitos que en el frente libran una guerra confusa y sin fronteras desde la comodidad del nuevo campo de batalla de la cultura global: la sala de estar.

Analizaremos los restantes versículos proféticos sobre la descendencia de José en un próximo estudio.


(tomado de un estudio
escrito en el 2003)


nota 1): y la bendición de Isaac a Esaú, la otra fuente de la profecía sobre los árabes dice:

"Será tu morada lejos de la tierra fértil
y del rocío que cae de los cielos".

(Génesis 27:39)


*******


No hay comentarios: